Parece que soy mucho más adicta al cine y las series de lo que pensé, así que he decidido crear pelipauli. Así le doy algún uso a todas esas horas de televisión y no siento que pierdo tanto el tiempo. Ya que la idea no es describir la peli o serie, les pondré un link al final con la ficha técnica. Además tendrá un AVISO DE RESUMEN por si eres de esos que no quieren saber nada de nada sobre lo que estás a punto de ver (como yo).

Por último, les dejo algunos tips:

- 2x1 con Movistar en Cine Hoyts.

- Si te haces "amigo del Cine Hoyts", te hacen descuentos por las entradas. Lo puedes revisar acá.

- $2.200 con Banco de Chile, hasta 4 entradas en Cine Hoyts. Tienes q meterte a la página del banco, bajar un código y al cine!

¡Que disfruten!

martes, 23 de agosto de 2011

Dexter

¡Uf! Lo logré. Finalmente terminé las 5 temporadas de esta serie. Y amigos les digo que es magnífica. Yo la había visto hacía mucho tiempo, pero doblada al español. Al español de España. Con su "joder tío" y "que te follen", así que no me causó una muy buena impresión (nada en contra del acento español, que me encanta). Es que un asesino en serie no puede hablar como Torrente. ¿Quién lo va a tomar en serio? No estás muy seguro si es una sátira o si es de verdad. Pero la serie era buena, tenía excelente argumento. Años después, con el descubrimiento de cuevana.tv, la retomé y me he pasado estas últimas semanas obsesionada con Dexter. Hasta mis viejos cayeron en el fanatismo. Como ambos son sicólogos y cachan perfectamente lo que es un verdadero sicópata, estaban fascinados con esto de poder ver lo que pasa por la mente de un asesino. Para que vean lo bien construido que está el personaje.

Así que amigos por favor permitan que esta gran creación entre a sus hogares y déjense deleitar por tan grandes guionistas. Mi única advertencia es que pueden sucumbir a la obsesión, como yo. En ese caso les aligero la carga avisándoles que cada temporada sólo tiene 12 capítulos, a diferencia de los más de 20 que suelen tener las series gringas.

AVISO DE RESUMEN

Dexter Morgan (Michael C. Hall) es un asesino en serie. Su padre adoptivo lo supo siempre, así que para ayudarlo a sobrevivir le enseñó un código de vida muy particular: Mata sólo a los que merecen morir y nunca te dejes atrapar. Como su padre era paco, le enseñó cómo ocultar su rastro y cómo parecer normal para que nadie sospechara de él. Pues Dexter creció, se hizo especialista en manchas de sangre, consiguió un puesto de trabajo con los pacos y ahora se pasa los días buscando asesinos que lograron evadir la ley para descuartizarlos y lanzar sus pedazos al mar.

Más info acá.

jueves, 4 de agosto de 2011

2001, Odisea en el Espacio - 2001, A Space Odyssey

Como hemos llegado a las 2.000 visitas (¡Yuhuu!), hoy comentaré 2001, Odisea en el Espacio.

Primero que nada, decir que esta peli es del '68, o sea, un año antes de que el hombre pisara la luna. Antes de que salieran las películas de Star Wars. Antes de Superman. Y, por supuesto, muuuuucho antes de que tuviéramos todos los efectos especiales de que disponemos hoy. Es realmente visionaria. Lo único que delata a la película es su estética un tanto setentera. Pero si yo no supiera la fecha, pensaría que a lo más es de los '80. Es que está DEMASIADO bien hecha. ¿Cómo hizo esos juegos de gravedad? ¿Cómo tenía a un tipo sentado en el primer plano y al fondo otro caminando con una gravedad nada que ver? Un Maestro. Cómo habrá sido ir a verla en el '68...

Y la trama es tan loca que casi parece una obra de arte conceptual. Es altamente simbólica y surrealista, te obliga a pensar, a buscar las razones que te llevan de una escena a otra. ¿Qué representa el monolito? ¿Cuáles son los elementos comunes que unen las historias? ¿A qué se refiere al final? Es un libro de filosofía hecho película. La verdad es que me encantaría hablarles por páginas y páginas de esta peli. Es que es muy chora. Pero mejor lo dejamos para cuando nos encontremos por ahí, sino los voy a terminar lateando con tantas palabras.

No creo que sea necesario decirles que la tienen que ver. Para que 40 años después la sigamos comentando es porque vale la pena ¿no? Y ojo que esta peli NO fue nominada al Oscar por mejor película. La nominaron por mejor guión, siendo que eso fue lo que menos gustó, pero no a mejor peli. En fin.

AVISO DE RESUMEN

La trama es tan bizarra que no sé si valga la pena resumirla... Pero bueno, para mantener el formato que sea. La peli se divide en cuatro etapas. En la primera muestra un grupo de homínidos (antes de que nos separáramos de lo monos, evolutivamente) quienes presencian la aparición de un extraño monolito. Milenios después, en el año 2001, vuelven a encontrar al monolito, esta vez enterrado en la Luna, cerca de una base lunar. El monolito emite una fuerte señal de radio que envía a Júpiter y 18 meses después parte una misión a dicho planeta a investigar. La nave es controlada en su totalidad por un computador llamado HAL 9000, tan inteligente que es capaz de tomar sus propias decisiones, charlar largamente con la tripulación y sentir emociones humanas. HAL teme que la misión se vea comprometida por errores humanos y decide eliminar a sus tripulantes, pero uno de ellos logra desconectarlo. Antes de llegar a Júpiter el astronauta se encuentra con el monolito y es llevado en una experiencia surreal fuera del espacio-tiempo.

Más info acá.

miércoles, 27 de julio de 2011

Los Excéntricos Tenenbaum - The Royal Tenenbaum

El otro día estaba mirando la revista del cable y, oh maravilla, daban Los Excéntricos Tenenbaum. Con mi vieja armamos el sofá cama y nos instalamos a ver tamaña obra maestra. Para definir esta peli sólo hay que mirar su nombre: excéntrica. Tal cual, un montón de gente excéntrica que vive vidas excéntricas, vestidos excéntricamente en situaciones excéntricas. La verdad que esta peli es tan buena, con actores tan buenos que no creo necesario seguir alabándola. Simplemente véanla.

AVISO DE RESUMEN

Los Tenenbaum son una familia única. Los tres hijos alcanzaron el éxito a muy temprana edad. El mayor, Chas (Ben Stiller), generó su propia fortuna gracias a sus inventos y a su ojo de negociante, el segundo, Richie (Luke Wilson), era un estupendo tenista y Margot (Gwyneth Paltrow), la hija adoptiva, ganó premios por una obra de teatro que escribió antes de salir del colegio. Pues el padre (Gene Hackman) los abandona y se quedan sólos con su madre (Anjelica Huston). Más de 20 años después el padre enfrenta la banca rota y decide intentar recuperar a su familia. Inventa un cáncer de estómago y clama que morirá en seis meses y así logra reunir a toda la familia. Ahí iremos descubriendo las excéntricas relaciones, las vidas que han vivido en esos años y la situación en que se encuentran ahora.

Más info acá.

jueves, 21 de julio de 2011

Coraline y la Puerta Secreta - Coraline

Tuve semana de sobrina y aproveché para ver de nuevo esta peli con ella. Ella no la quería ver porque me dijo que le daba miedo la bruja. Y la verdad que tiene un poco de razón. La bruja es bastante macabra. Pero viendo unas entrevistas a Neil Gaiman, el autor de la novela de mismo nombre, supe que su inspiración había sido su propia hijita, pues ella le inventaba historias sobre una madre sustituta del terror, y él cuenta que cuando terminó la novela y se la leyó a sus hijos a todos les encantó. Sí pasaron susto, pero como saben que es una aventura y que la chica saldrá victoriosa, les dio lo mismo la bruja mala. Así que me senté con mi sobrina y le dije que le diera otra oportunidad, que era muy buena, muy entretenida. Me hizo caso y al día siguiente me pidió que la viéramos de nuevo. ¡Éxito! Así que chavales les sugiero que vean esta peli con algún sobrino, hijo, vecino o amigo chiquitín que tengan por ahí. Es mucho más entretenido ver pelis de niños con niños porque puedes verlas a través de los ojos de ellos y te ríes y disfrutas cosas que a los adultos nos suelen pasar desapercibidas.

AVISO DE RESUMEN

Coraline es un una niña un tanto gruñona que acaba de mudarse con su familia a una casa en la mitad de la nada. Ella está muy disgustada con esta situación y se lo hace saber a sus padres, pero ellos están muy ocupados escribiendo un libro y no le dan mucha bola. Pues ella se pone a explorar la casa y encuentra una puerta secreta que sólo se abre en las noches y que la lleva a un mundo paralelo donde tiene otro padre y otra madre con botones en lugar de ojos y que le dan y hacen todo lo que ella quiere. Coraline empieza a dejarse seducir por este mundo y terminará pasando por toda una aventura para salvarse de la bruja.

Más info acá.

martes, 19 de julio de 2011

3rd Rock from the Sun

Una serie para los amantes del exagero, de la incoherencia y del buen humor. Fue tan aclamada que uno de sus protagonistas, John Lithgow, ganó el Emy a mejor actor de comedia por cada uno de los años que la serie estuvo al aire. Es que es realmente graciosa. Yo generalmente la veo sola en mi pieza y me saca fuertes carcajadas y todos sabemos que cuando estamos solos viendo una comedia es difícil que te salgan risas de verdad. Así que chavales les recomiendo esta gran creación de Terry y Bonnie Turner (los mismos de That 70's Show) para que la disfruten en estas tardes de invierno con una taza de chocolate caliente.

AVISO DE RESUMEN

Se trata de cuatro extraterrestres que han llegado a la Tierra con la misión de mimetizarse con los humanos para poder estudiarlos. Inventan una familia, los Solomon, y cada uno toma un rol dentro de ella: Dick es el padre (John Lithgow), Sally es su bella hermana y la única mujer del grupo (Kristen Johnston), Tommy es el hijo adolecente de Dick (Joseph Gordon-Levitt) y Harry es... es el excéntrico (French Stewart). Pero los roles no son acordes a sus personalidades, pues Sally es el alien encargado de la seguridad, por lo tanto es fuerte y peligrosa, Tommy es en realidad el mayor del grupo, pero tiene que soportar el caos de las hormonas adolecentes. Dick es el Primer Comandante, así que no está tan mal con su rol de padre y Harry solo fue a la misión por accidente, pero tal vez hubiera quedado mejor como la mascota. En fin, se la pasan intentando que los humanos no los descubran, pero es evidente que no tienen la menor idea de lo que están haciendo.

Más info acá.

martes, 12 de julio de 2011

X-Men: Primera Generación - X-Men: First Class

A mi me encantaban los cómics de X-Men, así que ha sido obligación ir a ver todas las pelis al cine, sin excepción. Esperé que pasara un poco el furor inicial (si es que se puede llamar furor) para que hubiera menos gente en el cine y no tuviera problemas con mis muletas. Y la semana pasada invité a mi viejo y partimos a ver esta nueva entrega de tan alabada saga.

Como la peli narra el inicio de los X-Men, tiene un poco de la ñoñez de los primeros cómics de súper héroes, donde el malo es bien malo y el bueno es bien bueno. Así que hay que rendirse a ese estilo, asumirlo, y disfrutar la peli. Para los que siempre seguiremos fieles a los personajes superpoderosos de nuestra infancia, les recomiendo que vayan a verla porque es muy entretenida, pero si ya no te gustan mucho las pelis de súper héroes, no pierdas tu tiempo con esta.

AVISO DE RESUMEN

Esta peli cuenta no solo el origen de los X-Men, sino que también muestra cómo van apareciendo los mutantes en el mundo, donde todos creen que están solos y que no existe nadie más como ellos. Pero los nazis sí de dan cuenta del potencial de esta gente y empieza a buscarlos, tratando de reclutar a nada más nada menos que el futuro Magneto (Michael Fassbender). Mientras tanto, un joven Charles Xavier (James McAvoy), con increíble capacidad mental e inteligencia, empieza a estudiar y a especializarse en genética. Cuando la CIA se da cuenta de que hay un mutante intentando iniciar una Tercera Guerra Mundial, le pide ayuda a Xavier, quien se unirá a Magneto y juntos buscarán más mutantes para poder hacerle frente a tan nefasta amenaza.

Más info acá.

lunes, 11 de julio de 2011

Balada Triste de Trompeta

Me cargó esta peli. Pero, y este es un gran pero, a mi no me gusta el género de cine gore, así que creo que esta vez no puedo dar una crítica objetiva. Sin embargo, mi problema no estuvo sólo con el género, sino que la trama, o la ausencia de trama, también contribuyó para mi tan pobre opinión. Cada diez minutos Alex de la Iglesia va modificando tan profundamente a los personajes que va llevando a una exageración burda y sin coherencia. Uno podría decir que esos cambios narrativos generan un factor sorpresa interesante, pero la verdad que a mi sólo me causó malestar. En fin, me declaro incapacitada para darles un buen consejo sobre la peli. Mejor opinen uds.

AVISO DE RESUMEN

La peli empieza con unos niños riéndose de los chistes de dos payasos, pero en la mitad de su actuación, llega un grupo de militares y obliga a los payasos a ir a luchar en los últimos días de la Guerra Civil Española (era el año 1937). Son derrotados y se llevan preso al payaso tonto (Santiago Segura). Su hijo Javier (Carlos Areces) lo visitará años más tarde en la cárcel y le hará saber su deseo de seguir la tradición familiar y convertirse él también en el payaso tonto. Sin embargo, su padre le dice que nunca podrá hacer reír a los niños debido a todas las tragedias que ha vivido, así que deberá transformarse en el payaso triste y lo convence de que la única manera de recuperar la felicidad será con la venganza. El chico le hace caso, pero su venganza no dará el resultado esperado y su padre terminará muerto a manos de un general. Vuelven a pasar los años, y ahora Javier buscará trabajo en un circo y a partir de acá es cuando todo se va a la chuña y la trama pierde toda coherencia. Lo dejo hasta ahí no más y uds. me dirán que les pareció.

Más info acá.